Álvaro Bautista “sintió que era un pasajero” en la Carrera 1 de Estoril WorldSBK, incluso ayer de que sufriera un problema con los frenos a parte de carrera.
Ha sido global ver a Bautista guerrear al inicio de las carreras durante varios abriles en World Superbike, pero el impresión ha sido más extraordinario que nunca en 2025.
Normalmente, la mala velocidad al inicio de las carreras ha ido acompañada de una mala clasificación, lo que ha provocado en ocasiones retrasos para el piloto gachupin, pero además incidentes con otros pilotos del pelotón y caídas.
En Estoril, sin requisa, se clasificó tercero, su mejor resultado de la temporada, y lideró en las primeras vueltas. Posteriormente de que Toprak Razgatlioglu y Nicolo Bulega lo devolvieran a la tercera posición, se vio presionado por Jonathan Rea y varios otros, todos los cuales parecían más rápidos en todas las zonas de la pista excepto en la recta.
Bautista finalmente pudo encontrar su ritmo y ampliar una delantera de dos segundos sobre Andrea Locatelli, pero admitió a posteriori de la carrera que el manifestación fue especialmente duro.
«Salí en primera fila, hacía más de un año que no estaba en primera fila, así que estaba muy contento», dijo Álvaro Bautista en declaraciones a WorldSBK.com.
“Pero en carrera sabía que tendría muchas dificultades en las primeras vueltas, por lo que fue muy difícil persistir el ritmo de Toprak (Razgatlioglu) y Nicolo (Bulega).
«Hice una buena salida, comencé a liderar la carrera. Pero siempre es difícil en las primeras vueltas. Me sentí como un pasajero, más que como un piloto.
“Sólo traté de persistir la calma, traté de no valer más riesgos de los necesarios, y en mi mente había un (pensamiento claro): ‘No cometas errores’; porque, en el pasado, muchas veces tuve la oportunidad de aminorar la brecha en el campeonato al tercer zona pero poco pasó y pierdo más puntos de los que gané.
“Así que hoy era un día para no cometer errores y conseguir el mayor de puntos posibles, pero sin sobrepasar nuestros límites.
«Cuando estaba tercero, sentí eso (tenía algunos corredores detrás de mí), pero tuve paciencia y cuando la moto me permitió pasear un poco mejor, comencé a esforzarme un poco».
En un momento de la carrera, a posteriori de sobrevenir podido rajar una brecha con respecto al cuarto zona, Bautista se abrió de par en par en la curva uno, en la dorso 12. Esto se debió a un problema con el freno punta que lo afectó hasta cierto punto durante el resto de la carrera, dijo.
“Tuve un problema con el freno punta a parte de carrera y perdí toda la delantera que había reses”, explicó Bautista.
«Así que tuve que retornar a nacer. Ajusté la palanca pero, de todas formas, no tuve una muy buena respuesta en los puntos de frenada durante la segunda parte de la carrera.
“En cualquier caso, intenté gestionarlo y no cometer errores”.
Sobre el tema del freno punta, agregó: «Fue en ese punto que me perdí la primera curva porque llegué y el freno ya no fue efectivo. Posteriormente de eso, a posteriori de un par de vueltas, tuve mucho cuidado».
«Di dos vueltas ajustando la palanca; una vez me alargué demasiado y otra me acerqué demasiado, así que estaba jugando más con el freno que concentrándome en valer».
Ayer de que su ritmo mejorara en la segunda parte de la carrera, Bautista estaba luchando con Jonathan Rea, otro piloto que tuvo un problema con el freno punta en carrera.
Bautista dijo que notó la fuerza no sólo de Rea en Estoril, sino además de la Yamaha R1.
«Fue agradable tener a Jonathan (Rea) aquí detrás porque es muy válido en esta pista, ganó en el pasado y parece que la Yamaha, incluso con la recta larga, es una moto que funciona muy admisiblemente aquí porque hay muchas curvas en las que necesitas que la moto gire», dijo Bautista.
“Sabía que en muchos lugares él era más válido que yo, así que traté de prestar más atención para no adelantarme porque, si empezábamos a guerrear, tal vez fuera peor y tal vez pudiera cometer más errores.
«Así que traté de persistir la tercera posición todo el tiempo. Al final, puedo conseguir poco de delantera con ellos».
La ultraje de Petrucci es “parte del movilidad”
Bautista (y Andrea Locatelli) tuvieron la oportunidad de acercarse al tercer puesto en la clasificación de pilotos de World Superbike en Estoril a posteriori de que Danilo Petrucci fuera patente no apto el viernes a posteriori de la FP1 adecuado al deterioro de una ultraje en la mano que sufrió durante el entrenamiento.
El tercer puesto para Bautista en la Carrera 1 significa que ahora está a 15 puntos de Petrucci en la clasificación a desliz de cinco carreras y, aunque admitió que la ultraje de un rival no es la forma en que le hubiera gustado cerrar la brecha en el campeonato, siente que es «parte del movilidad».
“No es la forma en que me gusta aminorar la diferencia, pero es parte del movilidad”, dijo Bautista.
«En el pasado, este año tuve muchas ocasiones en las que tuve mala suerte. Es parte del movilidad.
“Espero que él (Petrucci) pueda valer en Jerez porque siempre es agradable guerrear en la pista y aventajar o perder puntos contra los otros pilotos.
«Le deseo una pronta recuperación y veremos en Jerez si podemos guerrear por la tercera plaza del campeonato, que además con Locatelli estamos muy cerca. Veremos».